Buscando el Zocay. Al encuentro de primates y aves en Vista Hermosa.

Formulario de reserva

Actividad operada por: Innovar Tours


La tierra del Zocay es un lugar precioso de Colombia, localizado al sur del departamento del Meta, junto a la imponente Sierra de la Macarena, cuyo nombre honra la belleza de sus paisajes.

En este territorio conocerás los rostros de Paz que comparten la memoria histórica de una guerra pasada.  Caminarás entre senderos naturales, ríos, bosques inundables, cascadas y fincas campesinas..

Vista Hermosa, en sus veredas Maracaibo, Piñalito y Termales; es el destino dónde podrás ser uno de los privilegiados observadores del mono Zocay.

En esta experiencia podrás conocer tres veredas de Vista Hermosa: Termales, Piñalito y Maracaibo, en donde se visitarán lagunas, cascadas y ríos de la mano de los sabedores locales. Podrás experimentar la transformación del cacao artesanalmente, encontrarte con la naturaleza y conocer la memoria histórica del territorio.

Esta experiencia nace de un proceso participativo de líderes comunitarios, que busca consolidar la paz, y generar conocimiento y conciencia frente a la protección del Mono Zocay, el águila arpía y las diferentes especies y conocimientos de nuestra región.

Hora y Lugar de Salida

10:00 AM, Vista Hermosa Meta

Hora y Lugar de Regreso

4:00 PM, Vista Hermosa ,Meta

Duración

3 días.

DÍA 1- Experiencia sensorial de transformación del cacao en la finca agroturística la Piel Roja.

La paz es una semilla de cacao convertida en chocolate. Este día visitaremos la Finca Agroturística la Piel Roja,  emprendimiento familiar que aprovecha los proyectos productivos de sustitución de cultivos ilícitos desde el 2012, cuando se dedicó a la siembra y transformación de este fruto paradisíaco.

En la actualidad cuenta con 3.5 hectáreas de cacao de distintas variedades en medio de un bosque de 22 hectáreas, en donde toda la familia pone su granito de arena para que los visitantes puedan recorrer las plantaciones, conocer el proceso de elaboración hasta probar los deliciosos productos con el cacao sembrado a la sombra del mono zocay.

La experiencia del primer día es el resultado del empeño, la dedicación y el trabajo duro de una familia que fue víctima del conflicto armado y que regresó a su territorio para construir paz y enamorarse y enamorar a los turistas de La Tierra del zocay. La finca Piel Roja es un ejemplo de producción de cacao en armonía con el ecosistema.

Mientras cae la noche, caminaremos por el sendero buscando todo tipo de primates y aves. Si tenemos suerte podremos ser uno de los privilegiados observadores del mono Zocay.

A las 7:00 pm regresamos al casco urbano de Vista Hermosa para tomar la cena y descansar, para recargar energías para el siguiente día.

 

DÍA 2 - RECORRIDO DE MEMORIA HISTÓRICA Y RECONCILIACIÓN

Vista Hermosa es la capital de la paz y la reconciliación. Este día realizaremos un recorrido por las veredas Piñalito, la española y madroño. En la mañana visitaremos la finca La Corcovada, protegida por una familia campesina, los cuales conservan un escenario sin igual para la observación de la vida silvestre. Su sendero conduce a un claro en medio de la selva, siendo este sitio un mirador natural de 360 grados. Un gran reto para la mañana es observar el raro y endémico mono zocay, así como las diferentes especies de primates del territorio.  Luego nos embarcamos en canoa por el río Guejar y sus afluentes, experimentando la forma en que nuestros antepasados se trasladaban de un territorio a otro. De esa forma llegaremos al casco urbano de Piñalito para almorzar.

En la tarde realizaremos un recorrido de memoria histórica a través de murales que conecta el pasado de la guerra con la esperanza y el futuro de un país biodiverso; terminando el recorrido en medio de un bosque de yarumos, ideal para el disfrute de la vida silvestre. Esta experiencia permite ser testigo del cambio que se genera con la implementación del proceso de paz, al conocer, en la voz de la comunidad, la memoria histórica del conflicto armado en Colombia y su impacto en Piñalito.

Para finalizar este día, queremos ver el atardecer en la hermosa laguna Madroño, observando el inmenso llano y muchas aves. Este es un sendero de bosque inundable, el cual remaremos en silencio para percibir los sonidos del bosque desde el interior de la laguna.

A las 8:00 pm regresamos al casco urbano de Vista Hermosa para tomar la cena.

 

DÍA 3 - SENDEROS DE PAZ: CAMINANDO HACIA LA CASCADA LA UNIÓN

Disfrutar hoy en día la cascada Caño Unión se debe gracias a un proceso de paz y reconciliación con el territorio. Esta cascada es una visita obligada en Vista Hermosa, en la vereda Maracaibo, pues cuenta con una belleza paisajística para los amantes de la naturaleza, en donde continuaremos nuestra búsqueda de primates y aves, llegando a un mirador natural donde se observa la cascada y la Sierra de La Macarena.

Antes de regresar a casa te recomendamos un baño en el río para recargar energías y tener más vitalidad.

Te esperamos en Vista Hermosa, capital mundial de la Paz y la Reconciliación.

Necesario:

  • Botas de trekking resistentes al agua
  • Botas de caucho
  • Chaqueta impermeable o carpa
  • Pantalones de caminata
  • Gorra / Sombrero
  • Vestido de baño
  • Sandalias
  • Linterna frontal
  • Botella de agua reutilizable
  • Protector solar
  • Morral para el día
  • Tapabocas o mascarilla

Opcional:

  • Binoculares
  • Cámara fotográfica
  • Gafas con protección solar

  • Traslados internos terrestres  en Vista Hermosa en campero 4x4 los tres días.
  • Alimentación completa: Desde el almuerzo del día 1 hasta el almuerzo del día 3
  • Snacks e hidratación
  • Alojamiento por dos noches.
  • Entradas
  • Intérprete del Patrimonio / Baquianos
  • Seguro de accidentes
  • Actividades mencionadas en el itinerario

  • Transporte de llegada y salida a Vista Hermosa
  • Propinas
  • Bebidas alcohólicas
  • Ítems o actividades no especificadas en el programa