Actividad operada por: Guapitours
Siente el arraigo cultural y gastronómico de los guapireños, disfrutando de un recorrido por sus principales calles y sitos más respresentativos. Comparte y aprende de nuestras cocineras tradicionales la magia de la cocina del pacífico. Guiadas por ellas, en medio de sus cantos y anecdotas participa de esta URAMBA en Joanico, una preparación colectiva en la que te retarás y sacaràs a flote el cocinero o cocinera tradicional que llevas por dentro.
Hora y Lugar de Salida: 11:00 am
Hora y Lugar de Regreso: 4:00 pm
Duración: 3 días.
ITINERARIO
Día 1: Llegada a Guapi, inicio de la experiencia con el Guapi tour
Inicio recorrido 12m
- Check in en el hotel
- Visita artesanías afro e indígena.
- Experiencia gastronómica, Disfruta de un almuerzo y bebidaye bebida tradicional y ancestral del Pacífico.
- Recorrido plaza de mercado, taller de orfebrería y panadería Las Cuero.
- Parque La Popa, recorido muralla principal, iglesia inmaculada concepción.
- Visita Barrio puesto Cali, conoce la historia de Guapi, sus inicios y desfruta de una actividad en comunidad.
- Casa del Río: Escuela de Música tradicional. Se conocerá la experiencia de integración cultural y transmisión de saberes tradicionales a niños jóvenes y adolescentes, danza, cantos y música del pacífico, de igual manera a tienda de productos Sanzará.
- Experiencia Chocomueic: Es una iniciativa en la que participan mujeres emprendedoras con identidad cultural de comunidades negras e indígenas y jóvenes del municipio de guapi. Compartirán de este emprendimiento en torno a la elaboración de productos derivados del cacao y confitería artesanal.
- Yo amo a Guapi, momento Instagram. Disfrutar de una espectacular vista al río y al atardecer.
Fin recorido 5:30pm
Dia 2. Joanico: La Uramba
Hora de salida: 8:00 am
- Recibimiento, ritual plantas medicinales.
- Recorrido por la comunidad.
- Conociendo las plantas de azoteas. Aquí podrá tomar las plantas con las que va a preparar su plato típico.
- Degustación de aromarica con plantas de azoteas.
- Taller de Cocina tradiconal, aprender haciendo.
- Elaboración de cocadas o producto de cosecha. Nuestras sabedoras compartirán su conocimiento en la preparación de unas deliciosas cocadas o fruto de cosecha en el momento, como podría ser naidí, mamey, caimito, entre otras.
- Canorear y nado recreativo.
Día 3.
- Visita a la galería.
- Retorno al aeropuerto.
- Portar documentos de identidad (cedula, tarjeta de identidad o pasaporte y carnet de seguro médico).
- Estar puntual en los sitios de encuentro, permanecer al mismo ritmo y con el grupo.
- Llevar ropa cómoda de preferencia manga larga de rápido secado.
- En caso de requerimientos en alimentos/ acomodación, informar con antelación *sujeto a costos adicionales.
- Respetar el ecosistema y a las comunidades, teniendo especial cuidado en no extraer flora ni fauna y disponiendo los residuos de manera adecuada.
- Repelente para insectos.
- Gafas de sol con filtro UV.
- Cantimplora o termo.
- 2 noches alojamiento en hoteles Guapi.
- Alimentación completa.
- Tarjeta de asistencia médica x 3 días.
- Transporte fluvial y marítimo.
- Transporte terrestre Aeropuerto Guapi - Hotel - Aeropuerto Guapi.
- Guía e intérpretes locales.
Servicios no especificados en el plan
Tiquetes aéreos