Este lugar es cálido y de humedad relativamente alta, en lo posible, traiga ropa delgada y ligera, preferiblemente algodón, camisas manga larga, pantalón largo delgado, vestidos de baño, un sombrero y gafas para protegerse del sol.
Por las características del terreno, se recomienda calzado cerrado, cómodo y de buen agarre.
Los envases desechables y bolsas plásticas no pueden ingresar al caño. Se recomienda tener un botillo para mantenerse hidratado.
Las entidades ambientales no permiten el ingreso a menores de 5 años.
El bloqueador, repelente, o cualquier otro producto químico de protección solar están prohibidos por Cormacarena y Parques Nacionales, ya que afectan el desarrollo de las plantas subacuáticas.
Procure no llevar joyas como anillos, cadenas, aretes, relojes etc., ya que en las áreas destinadas para baño hay cascadas y la fuerza del agua las puede soltar.
Llevar un buen equipo de fotografía para un maravilloso recuerdo, pues este es un sitio con características únicas en el mundo.
No se permite el ingreso de paquetes de snacks. No se permite el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los recorridos, sustancias alucinógenas, fumar, ni hacer fogatas.
Las personas con enfermedad, condiciones de riesgo o limitación de movimiento, se recomienda avisar con anticipación para que las entidades ambientales asignen el sendero adecuado.
Usar bastón para apoyarse. En caso de requerirse, al momento de abordar la canoa lo puede alquilar.
El municipio tiene oficina del Banco Agrario de Colombia y corresponsales bancarios de Bancolombia y Davivienda. Así que se recomienda tener disponible en efectivo.
Elementos de aseo, linterna, botilo, repelente, etc. se pueden adquirir en el pueblo.
Acatar instrucciones en los diferentes lugares donde se dirija, brindar la información relacionada con su estado de salud, síntomas, y toda situación que facilite su estadía.
No se permite el ingreso de vehículo aéreo no tripulado (Dron), a menos que tenga permiso de las autoridades ambientales respectivas.