Colombia es un país privilegiado en biodiversidad y paisajes que van desde selvas tropicales hasta páramos y montañas andinas. Para los amantes del senderismo, el país ofrece rutas de trekking que combinan aventura, historia y naturaleza en su máxima expresión. Desde caminatas a través de antiguas ruinas hasta travesías por espectaculares páramos, aquí te presentamos algunas de las mejores rutas de trekking en Colombia.
Ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, la Ciudad Perdida es uno de los destinos de trekking más icónicos de Colombia. Este recorrido de 4 a 6 días te llevará por densos bosques, cruzando ríos y ascendiendo hasta los restos arqueológicos de una antigua civilización tayrona. La caminata, aunque exigente, recompensa a los viajeros con vistas impresionantes y un encuentro único con las comunidades indígenas locales.
Duración: 4 a 6 días
Dificultad: Alta
Punto de inicio: El Mamey, Santa Marta
Considerado uno de los páramos más bellos del mundo, el Páramo de Ocetá se encuentra en el departamento de Boyacá, cerca del municipio de Monguí. Esta ruta de trekking de un día ofrece paisajes espectaculares llenos de frailejones, lagunas y formaciones rocosas únicas. La caminata no solo es una experiencia visual impactante, sino también una oportunidad para aprender sobre el ecosistema de páramo, vital para la regulación del agua en Colombia.
Duración: 1 día
Dificultad: Media
Punto de inicio: Monguí, Boyacá
Para los senderistas más experimentados, la ascensión al Nevado del Tolima es una de las rutas de trekking más desafiantes y gratificantes de Colombia. Ubicado en el Parque Nacional Natural Los Nevados, este trekking lleva a los excursionistas a través de bosques de niebla, páramos y paisajes volcánicos hasta alcanzar la cumbre del nevado a más de 5.200 metros sobre el nivel del mar.
Duración: 4 a 5 días
Dificultad: Alta
Punto de inicio: Ibagué o Salento
Caño Cristales, conocido como el “río de los cinco colores”, es uno de los destinos de trekking más fascinantes de Colombia. La caminata por la Serranía de La Macarena permite explorar este ecosistema único, donde los colores del agua y las algas forman un paisaje surrealista. Debido a su ubicación remota, esta ruta de trekking ofrece una conexión pura con la naturaleza.
Duración: 3 a 4 días
Dificultad: Media
Punto de inicio: La Macarena, Meta
El Parque Nacional Natural El Cocuy es el destino ideal para quienes buscan una experiencia de alta montaña. Este parque ofrece múltiples rutas de trekking que atraviesan valles glaciares, lagunas y picos nevados. Entre las caminatas más populares están la ruta al Ritacuba Blanco, la Laguna Grande de la Sierra y el Pan de Azúcar.
Duración: 3 a 6 días
Dificultad: Alta
Punto de inicio: Güicán o El Cocuy
Para aquellos que buscan una experiencia de trekking combinada con playa, el Parque Nacional Natural Tayrona es una excelente opción. La caminata desde la entrada principal hasta Cabo San Juan del Guía pasa por densos bosques tropicales, playas paradisíacas y restos arqueológicos indígenas. Es un recorrido perfecto para quienes desean una caminata moderada con la recompensa de un mar cristalino al final.
Duración: 1 a 2 días
Dificultad: Baja
Punto de inicio: Zaino, Santa Marta
Colombia es un destino soñado para los amantes del trekking, con rutas que atraviesan selvas, montañas y páramos, ofreciendo paisajes espectaculares y experiencias inolvidables. Desde senderos históricos hasta travesías en alta montaña, cada ruta es una aventura única en la naturaleza.
Explora antiguos caminos indígenas, descubre ecosistemas únicos y sumérgete en la biodiversidad del país. Ya sea en los nevados de Los Andes o en las playas del Caribe, el trekking en Colombia promete desafíos y recompensas inigualables. ¿Listo para calzarte las botas y vivir la aventura?