La cascada el Mohán es una de las más hermosas de Vista Hermosa, tiene aproximadamente 120 metros de altura. Acompañado de un guía local disfrutarás de sendero natural alrededor de formaciones montañosas e imponentes rocas. En el sendero para llegar a este sitio se pueden observar variedad de mariposas, aves y primates.
Desde el inicio del recorrido, hasta la cascada hay una duración aproximada de una hora y media, donde podrás atreverte a nadar en un pozo natural profundo de agua fría, situado en medio del cañón de rocas. Al llegar a la cascada descubrirás el rostro que se esconde entre las rocas, y que hace que este lugar se conozca como la Cascada el Mohán.
El sendero que permite llegar a esta cascada cuenta con una belleza singular, puesto que se pueden observar dos formaciones montañosas importantes del territorio, que son: Las tetas de Amalia, y el huevo. Este atractivo está ubicado en la vereda Alto Guapaya, y es ideal para los amantes de la naturaleza y los lugares por descubrir.
Atrévete a conocer los secretos escondidos en la cascada el Mohán, en donde se dice habita un hombre de cabello largo, enamoradizo, de ojos oscuros y penetrantes, el cual protege el tesoro de este territorio, sus aguas cristalinas. En el recorrido visitaremos la casa del Mohán, el cual según los habitantes locales habita en una cueva entre rocas de 6 metros de profundidad.
Visitar estas cascadas contribuye a generar procesos de reconciliación y paz en el territorio, puesto que actualmente sus propietarios buscan a través del ecoturismo generar estrategias de conservación y apropiación.
El pasadía para el sendero de Paz y Reconciliación con la Naturaleza - casacad el Mohán, inicia Vereda Alto Guapaya- Meta. A continuación se detalla el intinerario:
7:30 a.m. – 8:00 a.m. – Vereda Alto Guapaya. 08:00 a.m. – 08:30 a.m. Senderismo Finca Ecoturistica los Frijolitos. Nuestro camino inicia en la vereda Alto Gupaya, en donde caminaremos entre montañas, quebradas y parcelas campesinas para llegar a la Finca Ecoturistica Los Frijolitos. En este pequeño recorrido podrás apreciar a lo lejos el pie de monte de la Serrania de la Macerena, estando con suerte podremos avistar primates y aves de nuestra hermosa region. 08:30 a.m. – 09:00 a.m. Refrigerio preparado por los habitantes locales. En medio de un hermoso mirador, deleitaras de un deleciosos refrigerio, donde tendras el previlegio de observar dos formaciones montañosas importantes del territorio, que son: Las Tetas de Amalia, y el Huevo. 09:00 a.m. – 10:30 a.m. Recorrido Sendero Paz y Reconciliación. Tendremos la caminata hacia la cascada del Mohán, recorrido inclinado en medio de un frondoso bosque, donde con suerte, podemos observa el mono Zocay, así como especie endemica, asi como exoticas especies de aves, y rocas gigantes, diríamos las mas grandes de Vista Hermosa Meta. 10:30 a.m. – 12:30 p.m. Al llegar a la inmensa cascada el Mohán, situada en el medio de rocas formando un cañon, observaras la imagen del Mohán en medio de formaciones rocosas, escucharas el Mito del guardián que protege el tesoro que se encuetra en el charcón. También podrás atreverte a entrar en la casa del Mohán, cueva entre rocas aproximadamente de 6 metro de profundo, al salir de esta cueva nadaremos en el charcón de agua fría y cristalina. 12:30 p.m. – 02:00 p.m. Almuerzo preparado por habitantes locales. almorzaras en la cascada del Mohán, un tipico plato campesino conocido como fiambre, alimento embuelto en hojas de platano. 02:00 p.m. – 03:30 p.m. Senderismo retorno 03:30 p.m. 04:00 pm – Regreso Vereda Alto Guapaya.Conoce las mejores experiencias que tenemos para mostrar en cada una de estas regiones