Sanación ancestral Valle de Sibundoy

El valle de Sibundoy se caracteriza por ser un pueblo slow, está ubicado en la zona andina del Putumayo llamado también el alto Putumayo, es una cuna de artistas y de la comunidad indígena Camentsá, una comunidad autóctona del Putumayo que conserva muy vivas sus tradiciones y medicina ancestral, es por esto que este lugar es elegido por las personas para realizar diferentes terapias de bienestar donde además podrán compartir cultura viva y arte con los locales. Con este tour tendrás la oportunidad de convivir y conocer la cultura de las comunidades indígenas del Putumayo, en tu llegada al Valle de Sibundoy realizaras un recorrido cultural visitando lugares que son una representación de las comunidades y personas que compartirán contigo sus conocimientos y/o saberes ancestrales; el segundo día visitaras la cascada termal el Salado un lugar para revitalizar tu cuerpo y conectar con la naturaleza; el tercer día será para conocer y aprender del arte, la música, la medicina tradicional y opcionalmente si gusta tendrá la oportunidad de participar o realizar la toma del Yagé; para finalizar tu visita gozaras de una muestra cultural de saberes.

¡Te invitamos a descubrir esta parte del Putumayo del lado de las comunidades!

¿Qué incluye?
    • Transfer In/Out del aeropuerto de Pasto
    • Transporte a cada una de las actividades 
    • Hospedaje 3 noches en Sibundoy
    • Alimentación: 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas
    • Recorrido cultural por el valle de Sibundoy.
    • Terapia Ecos sonidos y silencios
    • Senderismo a termales el Salado o termales Ambiaku
    • Terapia de endulzamiento con plantas de poder.
    • Círculo de palabra con Taita indigena acompañado de música alrededor de la tulpa.
    • Limpia con quiropraxia y acupuntura ancestral
    • Visita centro de artesanías
    • Visita Laguna de la Cocha con recorrido en lancha y almuerzo.
    • Guía turístico en las actividades (opción bilingüe con costo adicional)
    • Tarjeta de asistencia médica 24/7
    • Asistencia profesional en destino 
    • Aportes a la sostenibilidad del destino
¿Qué no incluye?
    • Tiquetes aéreos o transporte de llegada al punto de encuentro
    • Transporte diferente a las rutas propuestas
    • Alimentos no especificados
    • Servicios no descritos en el itinerario
    • Ceremonia de ayahuasca
    • Gastos personales

Itinerario

  • <p><span id="docs-internal-guid-0cf38b65-7fff-20e4-87fe-54343ea53879"></span></p> <ul> <li dir="ltr" role="presentation">En este dia despues del desayuno tendremos 2 actividades para elegir, la primera va ser una caminata de montaña donde caminarás por senderos rodeados de exuberante vegetación, esta caminata es exigente y requiere muy buen estado físico, ya que ascenderemos la montaña  y descenderemos ayudados de cuerdas para llegar a la cascada de agua termal El Salado y poder sumergirnos en sus aguas cálidas y sanadoras, dejando que su energía revitaliza tu cuerpo, tendremos un almuerzo tipo fiambre y regresaremos a Sibundoy por la tarde.</li> <li dir="ltr" role="presentation">Segunda opción, saldremos a visitar los talleres de artesanías para después del almuerzo visitar a los termales Ambiaku, donde podremos disfrutar de piscinas de agua termal y jacuzzis, para relajar el cuerpo y disfrutar de los beneficios del agua termal, </li> <li dir="ltr" role="presentation">Cena y descanso</li> </ul> <p dir="ltr">
  • <p><span id="docs-internal-guid-49249516-7fff-510a-95d1-e9d1a4f9c15f"></span></p> <ul> <li dir="ltr" role="presentation">Desayuno liviano (Para las personas que no toman remedio)</li> <li dir="ltr" role="presentation">Este día estará enfocado en sanar y equilibrar energías. Con una cálida bienvenida en la maloca del saber, seremos recibidos con una sesión de armonización. Luego, nos   sentaremos alrededor de la tulpa (fuego sagrado) para participar en una enriquecedora charla con el Taita, quien compartirá su sabiduría sobre la cosmovisión indígena y el bienestar ancestral. Tendrás una consulta individual para limpiar tus energías a través de técnicas ancestrales como la quiropraxia y la acupuntura ancestral. Visitaremos el jardín botánico, donde aprenderemos sobre las propiedades curativas de las plantas y la práctica de la chagra tradicional, alli haremos una recolección de plantas para luego preparar un endulzamiento por medio de emplastos con plantas de poder.</li> <li dir="ltr" role="presentation">Como opción adicional y si tu objetivo es la toma de Yagé, debes realizarte una purga con depurativos a base de plantas medicinales para limpiar tu cuerpo, y luego en la noche participar en la ceremonia de la medicina sagrada (ambos servicios requieren reserva previa y tienes valores adicionales).</li> <li dir="ltr" role="presentation">Hospedaje de acuerdo a la actividad con la que desee finalizar el día.</li> </ul> <p dir="ltr">
  • <p><span id="docs-internal-guid-f09dec70-7fff-7ac4-8965-1a4a2d0ca5e7"></span></p> <ul> <li dir="ltr" role="presentation">En la mañana para quienes participaron de la ceremonia de la medicina sagrada se realizarán sesiones individuales para armonizar el cuerpo e iniciar un ciclo renovados.</li> <li dir="ltr" role="presentation">10:00 am Traslado laguna de la Cocha, una laguna de origen glacial, en la que haremos un recorrido en lancha para disfrutar de su belleza mientras compartimos historias del lugar.</li> <li dir="ltr" role="presentation">Almuerzo típico de la región </li> <li dir="ltr" role="presentation">Traslado al aeropuerto de Pasto (recomendamos el último vuelo de la tarde)</li> </ul>

Formulario para consultar disponibilidad


Experiencias relacionadas

Conoce las mejores experiencias que tenemos para mostrar en cada una de estas regiones

Operadores de Pasto