ALTO SINU MAGICO

¡Prepárate para una aventura épica!
Descubre la Atlántida de Córdoba y vive experiencias inolvidables que te llevarán a conocer la esencia y la riqueza cultural de esta antigua y mágica tierra. Despierta tu alegría con sus personas trabajadoras, sus panoramas impresionantes y su historia única:
¡no te arrepentirás de haberte embarcado en esta aventura!

¿Qué incluye?
    • Guía local y Baquiano.
    • Transporte privado.
    • Todas las comidas (opciones vegetarianas)
    • Hidratación
    • Meriendas frutales snacks orgánicos.
    • Alojamiento en hoteles (habitación con baño privado)
    • Seguro de viajes.
¿Qué no incluye?
    • Propinas.
    • Tiquetes aéreos.
    • Bebidas alcohólicas.
    • Actividades No incluidas en el itinerario.
Recomendaciones
    Necesario:
    • Botas de trekking resistentes al agua
    • Pantalones de caminata
    • Gorra / Sombrero
    • Vestido de baño
    • Sandalias
    • Protector solar
    • Morral para el día
    Opcional:
    • Binoculares
    • Cámara fotográfica
    • Gafas con protección solar
    • Botella de agua reutilizable

Itinerario

Día 1 - Bienvenida a Tierralta. Conoce la historia de Tierralta a través de 2 deportes Ciclismo y Kayak.

  • 12:00 pm. Bienvenida e instalación en el hotel
  • 12:30 pm - 02:00 pm. Almuerzo.
  • 02:00 pm - 04:00 pm. Ciclo paseo en el Parque Ecoturístico del Alto Sinú. Nivel bajo, carretera destapada 4 kilómetros (Experiencia apta para jóvenes de 4 años en adelante). Se recorren 4 veredas donde se conoce el diario vivir de comunidades campesinas.
  • 04:00 pm - 06:00 pm. Actividades de kayak y avistamiento de aves en ecólogos - Parque Ecoturístico del Alto Sinú. En esta experiencia conocerás los procesos de transformación y resistencia del territorio que se han tejido alrededor de la construcción del embalse de Urra.
  • 06:00 pm - 06:30 pm sorpresa Sinuana y regreso al hotel en carro.
  • 07:30 pm - 08:00 pm. Cena.  

    Las actividades de Ciclopaseo y Kayak son lideradas por un grupo de jóvenes del territorio que crearon una asociación llamada ECOSINÚ, que buscan alternativas para vida digna en el territorio.

Día 2 - Vive la aventura Sinú arriba volviendo a la raíz conéctate con los protagonistas de la historia en el embalse de Urra. Disfruta de avistamiento de aves y primates.  Deléitate con el dulce néctar de la caña de azúcar. Aprende los saberes y sabores ancestrales del Alto Sinú.

  • 06:00 am - 06:30 am. Desayuno.
  • 06:30 am - 07:00 am. Salida a Puerto Frasquillo.
  • 07:00 am - 07:30 am. Recorrido expohistoria, en donde navegaremos por el embalse de Urrá narrando la historia del territorio.
  • 07:30 am - 11:00 am. Ingreso a la Isla Sonora, en esta isla realizaremos senderismo de 2 kilómetros, avistamiento de aves y primates. La isla tiene ecosistema de bosque húmedo seco tropical que se encuentra en proceso de restauración de flora y fauna, en donde encontramos 4 especies de primates y gran variedad de flora, especialmente aves. 
    En esta experiencia conocerás la unión de la comunidad para conservar y preservar la isla Sonora. Esta experiencia es liderada por la fundación FUNSINÚ de campesinos que se dedican a conservar y preservar su territorio.
  • 11:00 am - 11:30 am. Recorrido náutico a la vereda el Acre.
  • 11:30 am - 12:30 pm. Recorrido por trapiche de caña de Azúcar donde degustaremos los diferentes derivados de la caña de azúcar, tales como miel y guarapo. 
    Esta experiencia es liderada por 6 comunidades que se unieron a través de la asociación ASOCAMSEIS, para promover los sistemas de producción sostenibles dinamizando las economías locales a través del turismo comunitario y sostenible.
  • 12:30 pm - 02:00 pm. Almuerzo.
  • 02:00 pm - 02:30 pm. Recorrido náutico hacia la isla del encanto.
  • 02:30 pm - 04:30 pm. Descubre los sabores del Alto Sinú a través de una experiencia gastronómica única. Comparte la cocina y la mesa con los campesinos locales, quienes con sabiduría y resiliencia han conservado las recetas ancestrales y la cultura Zenú desde la producción hasta la elaboración. ¡Manos a la masa! Experiencia liderada por la asociación APESCAR.
  • 04:30 pm - 05:00 pm. Recorrido náutico de regreso a Puerto Frasquillo.
  • 07:30 pm - 08:00 pm. Cena.

Día 3 - La herencia de la montaña. Sumérgete en una cultura ancestral y conoce sus costumbres y tradiciones. Conoce al pueblo embera katio.

  • 06:00 am - 06:30 am. Desayuno.
  • 06:30 am - 07:00 am. Desplazamiento terrestre vereda Tuis Tuis.
  • 07:00 am - 07:30 am. Bienvenida por parte de un guía local Embera Katio.
  • 07:30 am - 12:00 pm. Senderismo 4 kilómetros dificultad media, en este recorrido buscaremos llegar a las estribaciones del Cerro Murrucucu, en donde conoceremos la visión y la cosmogonía indígena a través del caminar, hasta llegar a la cascada de Tuis Tuis, donde podremos refrescarnos y nadar en aguas cristalinas (No olvides tu vestido de baño).
  • 12:00 pm - 12:30 pm. Ingreso a la comunidad indígena Tuis Tuis, en donde conoceremos las danzas y costumbres tradicionales del territorio.
  • 12:30 pm - 02:00 pm. Almuerzo. 
  • 02:00 pm. - 04:00 pm. Talleres de artesanías orientado por las artesanas y sabedoras de la comunidad Embera Katío.
  • 04:00 pm - 04:30 pm. Despedida. Danza tradicional. 
    las actividades son desarrolladas por una comunidad indigena que hacen parte de una asociacion que se llama asingratuis que busca conserver y preservar sus tradiciones y constumbres del pueblo embera katio 
  • 04:30 pm - 05:00 pm. Regreso al hotel
  • 07:00 pm - 08:00 pm. Cena de despedida.

Día 4 - Despídete de la Tierralta sorprendentemente mágica.

  • 08:00 am - 09:00 am. Desayuno.
  • 09:00 am – 12:00 pm. Regreso a tu lugar de origen

Formulario para consultar disponibilidad


Experiencias relacionadas

Conoce las mejores experiencias que tenemos para mostrar en cada una de estas regiones

Aventura Verde Naturaleza
RUTA ENERGIA VERDE Naturaleza

Operadores de Tierralta