Macizo Colombiano, Naturaleza, cultura y conexión ancestral

Embárcate en un viaje mágico por el corazón ancestral del Macizo Colombiano, un destino donde la naturaleza, la cultura viva y las tradiciones milenarias se entrelazan para crear una experiencia transformadora. Aquí, en las entrañas de las montañas donde nace el agua pura y comienza la majestuosa selva amazónica, sentirás cómo cada paso te conecta profundamente con la energía de la tierra y su gente.

Deja que la calidez de las comunidades locales, llenas de historias y sabiduría ancestral, te envuelva en un abrazo de bienvenida. Vive rituales de sanación, comparte con culturas que han perdurado por siglos y redescubre la esencia de la vida en un entorno de paz, misticismo y asombro natural. Este viaje no solo activará tus sentidos, sino que también te permitirá reconectar con lo más profundo de ti, mientras te sumerges en hermosos paisajes.

¿Qué incluye?
    Traslados desde aeropuerto y traslados internos a las actividades Vuelos Internos Bogotá- Neiva- Pasto- Santa marta - Cartagena - Bogotá 1 noche Bogota, 1 noche Villavieja, 1 noche san agustín, 3 noches Mocoa, 2 noches Valle Sibundoy, 2 noches Pasto, 2 noches en santa marta, 2 noches Cartagena con desayuno Actividades previstas en el itinerario Alimentación según itinerario  Guianza local para actividades Asistencia médica en Colombia Acompañamiento virtual desde la agencia local en Colombia
¿Qué no incluye?
    Guianza en otros idiomas (inglés, francés) costo extra Alimentación no descrita, bebidas alcohólicas Gastos personales  

Itinerario

  • <p>A nuestra llegada a Colombia, seremos recibidos en el aeropuerto y trasladados al hospedaje (se recomienda llegar durante el día). </p> <p>Por la tarde, iniciaremos un recorrido por Bogotá con un tour por el histórico barrio de La Candelaria. Exploramos sus coloridas calles, visitaremos algunos de sus museos según el horario, y ascenderemos a Monserrate para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Terminaremos el día degustando la gastronomía típica colombiana en un restaurante local, donde podremos saborear los auténticos sabores de la región</p> <p><strong>
  • <p>Temprano en la mañana saldremos rumbo al aeropuerto para tomar el primer vuelo a la ciudad de Neiva.</p> <p>Al llegar a Neiva te daremos la bienvenida con un desayuno típico para recargar energías</p> <p>Posterior realizaremos una visita guiada por el famoso Malecón de Neiva, donde conoceremos historias fascinantes sobre los mitos y leyendas que rodean al río Magdalena y sus habitantes. Luego, subiremos a la icónica escultura del Mohán, desde la cual disfrutaremos de una vista panorámica de la ciudad y del imponente río Magdalena.</p> <p>Nos embarcamos en una travesía por el río Magdalena hasta llegar al encantador pueblo de Fortalecillas. Aquí, viviremos una experiencia artesanal aprendiendo de primera mano la elaboración de los famosos bizcochos de achira, un amasijo artesanal hecho con almidón de achira y cuajada fresca. ¡Una delicia local que no te querrás perder!</p> <p>Por la tarde tendremos un recorrido por el desierto, que en realidad no es un desierto tradicional, sino una vasta zona de bosque seco tropical, caracterizada por sus formaciones rocosas de tonos rojizos y grises, cañones y valles.</p> <p>Luego del recorrido iremos a nuestro hospedaje a dejar nuestras maletas y ponernos cómodos para disfrutar de una mágica noche de Observación de estrellas</p> <p>Cena y descanso.</p> <p><strong>
  • <p>Muy temprano en la mañana seremos trasladados a San agustin un viaje por carretera de 5 horas aproximadamente, en el camino tendremos una parada para desayunar y recargar energías </p> <p>Al llegar nos dirigiremos al Estrecho del Magdalena, el lugar donde el río Magdalena, uno de los más importantes de Colombia, se reduce a una anchura de solo 3 metros, formando un estrecho canal. Es un espacio natural único que nos permite apreciar la fuerza y el simbolismo de este gran río.</p> <p>Luego  viajaremos hasta Obando donde  exploramos el Museo Arqueológico de Obando, un sitio que alberga una increíble riqueza histórica. Su principal atractivo son las tumbas in-situ, conservadas en su entorno original.</p> <p>Luego llegaremos a Finca Campesina 'Tierra Activa' donde tendremos un delicioso almuerzo consciente, elaborado con productos frescos de la huerta.</p> <p>Allí en tierra activa aprenderemos del trabajo del campo colombiano allí tendremos la oportunidad de pasar por la huerta a recolectar </p> <p>plantas medicinales, que utilizaremos en un taller de relajación y bienestar, conectándonos profundamente con la sabiduría campesina.</p> <p>Terminaremos el día con una deliciosa cena en el hospedaje (no incluida)</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation"><strong>
  • <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Desayuno en el hotel </p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Tour guiado visitando PARQUE ARQUEOLÓGICO SAN AGUSTÍN que contiene la mayor concentración de estatuas que datan a la época precolombina de la región. El área de San Agustín, uno de los sitios arqueológicos más importantes de América Latina, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995 y recoge numerosos tallos pertenecientes a la llamada "Cultura Agustiniana" que tuvo inicio en alrededor del año 1500 a.C. y que alcanzó su máximo esplendor en el período comprendido entre 200 y 800 dC. Más de 500 estatuas se encuentran diseminadas por San Agustín; algunos de ellos son simples figuras antropomórficas recién delineadas, mientras que otros, de hasta 7 metros de altura, están bien terminados y representan máscaras o animales sagrados como el águila, el jaguar o la rana, </p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Tendremos el almuerzo en el pueblo y un recorrido por las tiendas de artesanías para llevarse un recuerdo a casa</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Posteriormente tendremos el Viaje a Mocoa (4 horas) por carretera. donde tendremos nuestro primer encuentro con el piedemonte amazónico rodeado de verdes montañas .</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Cena  en el hospedaje (No incluida)</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Hospedaje y descanso.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation"><strong>
  • <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Desayuno en el hotel </p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Después del desayuno, partiremos hacia Puerto Limón, un encantador poblado donde la serranía se encuentra con la Amazonía, creando un impresionante paisaje natural. Este lugar es hogar de dos vibrantes comunidades: la afrodescendiente y la indígena, cuya fusión cultural y tradiciones crean un ambiente único. </p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Al llegar a Puerto Limón, seremos recibidos calurosamente por nuestra familia anfitriona, quienes nos brindarán las recomendaciones necesarias para disfrutar de la actividad de naturaleza que nos espera. Emprenderemos una navegación por el río Caquetá, rodeados de la exuberante vegetación amazónica, hasta llegar a dos majestuosas cascadas: La Honda y El Paujil. En este mágico entorno natural, participaremos en un ritual de limpieza de energías, donde nos conectamos profundamente con la naturaleza, purificando cuerpo y mente mientras sentimos la fuerza del agua y la tranquilidad de la selva.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation"> Luego haremos un descenso del río en tubbing para contemplar el paisaje natural que nos regala  madre naturaleza</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Al llegar al Pueblo, tendremos un delicioso almuerzo con Doña Rafaela</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Y para finalizar nuestra experiencia, tendremos un encuentro cultural con la asociación Ñamby wayra, una asociación de mujeres indígenas, que nos comparte un poco de sus tradiciones ancestrales, artesanías, danza, y bebidas tradicionales.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Retorno al Hospedaje </p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Cena (NO INCLUIDA)</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Hospedaje y descanso </p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation"><strong>
  • <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Partiremos hacia el Fin del Mundo, un tesoro natural donde se unen los ecosistemas andino y amazónico, creando paisajes imponentes y pozos naturales cautivadores. Ascenderemos por senderos de bosque, acompañados por primates y aves locales, y haremos una pausa para probar jugo de caña y conocer la fascinante historia del lugar. Luego, cruzaremos el río Dantayaco y llegaremos a un balcón natural, para divisar la majestuosa cascada de más de 70 mts de altura, con la opción de practicar torrentismo para los más aventureros. Finalmente, nos relajamos en pozos cristalinos antes de disfrutar un almuerzo en una cueva con una vista espectacular, para luego iniciar el descenso.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Al finalizar la experiencia de naturaleza visitaremos una familia indigena, y donde el Taita nos brindará una armonización con sahumerio y esencias armonizadoras para darnos la mejor energía que solo podrás sentir en  el Putumayo.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Por la noche saldremos a vivir una experiencia culinaria única con un chef local que combina ingredientes autóctonos del Putumayo en un menú de tres tiempos, destacando la esencia y cultura amazónica.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation"><strong>
  • <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Iniciamos el día con un desayuno nutritivo en el hotel, preparándonos para una jornada de conexión profunda con la cultura y la naturaleza de la región.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Traslado al Valle de Sibundoy (4 horas) viajaremos por la majestuosa cordillera de los andes por una vía destapada,, disfrutando de un verde paisaje rodeado de cascadas y ves </p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">A nuestra llegada a Sibundoy, un guía local de la comunidad indigena Kamentsa nos recibirá y nos guiará en esta inmersión cultural, donde Exploraremos la casa cabildo indígena,  el museo de la cultura, para conocer la historia y tradiciones del pueblo Kametsa. Finalizamos este recorrido cultural  en el parque de la interculturalidad, donde admiraremos máscaras talladas en madera, descubriendo la simbología de cada una y lo que representa para el pueblo indigena.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation"> Disfrutaremos de un almuerzo típico de la región en una galería de arte de una mujer indigena, donde además de observar las obras de lienzo, podremos adquirir artesanías locales.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">En la emblemática Casona Mama Señora, viviremos una experiencia sensorial única diseñada para profundizar en nuestra conexión espiritual con el entorno. Seremos guiados por el maestro a través de sonidos envolventes y una meditación guiada, permitiremos que cada célula de nuestro cuerpo resuene en armonía, buscando bienestar y sanación interior en un espacio de paz y renovación.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Cena no incluida </p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Hospedaje para relajarnos y descansar.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation"><strong>
  • <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">En la mañana después del desayuno llegamos a la maloca del Taita Juan, un espacio sagrado y tradicional, donde nos sumergimos en un diálogo colectivo alrededor de la tulpa. El Taita, líder espiritual y médico tradicional, nos guiará en una ceremonia de sahumerio, acompañado de música ancestral con armónica, que nos ayudará a conectar con nuestra esencia y abrirnos a la sanación. Posteriormente, cada uno de los participantes tendrá un espacio individual para recibir una limpieza energética. El Taita realizará prácticas ancestrales como la quiropraxia y la acupuntura tradicional, mientras armoniza el cuerpo con cantos curativos que elevan el espíritu.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Disfrutaremos de un almuerzo tradicional y saludable, en un ambiente natural y acogedor, para recargar energías.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Cena y descanso</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation"><strong>
  • <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Después del desayuno  saldremos rumbo a la Laguna de la Cocha, Esta laguna, de origen glaciar, se extiende por aproximadamente 20 kilómetros de longitud y 6 kilómetros de ancho, lo que la convierte en la segunda laguna más grande de Colombia, además en este lugar se encuentra la Corota, el parque nacional más pequeño de Colombia.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">A la llegada visitaremos una reserva natural donde una familia campesina nos compartirá sus conocimientos y su legado en conservación, visitaremos la cascada y luego disfrutaremos de un delicioso almuerzo.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Por la tarde saldremos a dar un paseo en lancha por la laguna y un paseo a pie por las tiendas de artesanías.</p> <p dir="ltr" style="line-height: 1.2; margin-top: 0pt; margin-bottom: 10pt;" role="presentation">Hospedaje y descanso.</p> <p><strong>
  • <p>Emprendemos un viaje de 3 horas y media hacia Ipiales, durante el cual los guías compartirán historias fascinantes sobre la historia, cultura y geografía del pueblo pastuso, enriqueciendo cada momento del trayecto.</p> <p>Al llegar, exploraremos la zona comercial del corregimiento de Las Lajas, donde podrás descubrir artesanías locales y souvenirs únicos de la región.</p> <p>Descenderemos hacia el impactante Santuario de Las Lajas, un lugar de profunda espiritualidad y belleza arquitectónica. Aquí tendrás la oportunidad de conectarte espiritualmente, participar en la eucaristía, y deleitarte con la majestuosa arquitectura gótica del santuario, suspendido sobre el abismo.</p> <p>Exploraremos los niveles bajos del santuario y el museo, donde conocerás en detalle la historia y los milagros asociados a la Virgen de Las Lajas. También realizaremos pequeñas caminatas en los alrededores, disfrutando del paisaje natural y renovando energías.</p> <p>Degustaremos un almuerzo típico de la región, una experiencia gastronómica que te acercará aún más a la cultura local.</p> <p>Posteriormente, visitaremos a artesanos de la región, quienes compartirán sus técnicas y tradiciones, permitiéndote conocer de cerca el trabajo y creatividad que caracterizan a la artesanía nariñense.</p> <p>Finalizamos el día con el regreso a Pasto, donde podrás descansar. </p> <p>cena y descanso.</p> <p><strong>
  • <p>Después del desayuno saldremos a descubrir la ciudad sorpresa, llamada así por los diferentes contrastes paisajísticos que nos encontraremos al llegar, en esta ciudad visitaremos el museo del carnaval, un lugar donde podremos apreciar el arte de las carrozas que  son conocidas por su vibrante colorido y la creatividad con la que son diseñadas. Cada carroza está adornada con figuras gigantes, flores, luces y materiales reciclados, creando imágenes impresionantes que representan diversos aspectos de la cultura local, mitología, historia, naturaleza y personajes populares.</p> <p>Luego tendremos un almuerzo típico de la región. </p> <p>Posteriormente tendremos una experiencia de café especial, donde cataremos diferentes sabores de uno de los mejores cafés de Colombia.</p> <p>saldremos rumbo a Santa marta, allí seremos bienvenidos y trasladados a un lodge en cercanías al parque Tayrona, un lugar para conectar con la naturaleza mientras disfrutamos de un maravilloso paisaje </p> <p>Cena (libre para elegir en el hospedaje).</p> <p><strong>
  • <p>Desayuno en el hospedaje </p> <p>Sumérgete en senderos selváticos rodeados de vegetación tropical y fauna exótica, hasta llegar a las icónicas playas de Arrecifes y La Piscina de mar, donde podrás nadar en aguas cristalinas y descansar en arenas blancas. Disfruta de un almuerzo al aire libre y visita áreas culturales para conocer la sabiduría ancestral de los indígenas Koguis. Termina en el Cabo San Juan de Guía, donde sus vistas panorámicas sobre el Caribe crean el cierre perfecto a un día lleno de naturaleza y conexión profunda con este místico entorno.</p> <p>Retorno al hospedaje </p> <p>Cena (libre para elegir en el hospedaje).</p> <p><strong>
  • <p>En la mañana saldremos rumbo a Cartagena</p> <p>En medio del camino pasaremos por la ciudad de Barranquilla, donde haremos un city tour y disfrutaremos de un delicioso almuerzo </p> <p>por la tarde continuaremos rumbo a Cartagena </p> <p>Hospedaje </p> <p>Noche libre para caminar por la ciudad y descubrir la fascinante ciudad amurallada de noche.</p> <p>Te recomendamos cenar en un restaurante típico del centro histórico.</p> <p><strong>
  • <p>Desayuno en el hospedaje </p> <p>Dia libre para recorrer la ciudad</p> <p>Opcional city tour histórico por cartagena o dia de playa en Tierra bomba o Barú</p> <p><strong>Dia 15: Retorno Bogota</strong></p> <p>Desayuno en el hospedaje </p> <p>Traslado aeropuerto </p> <p> </p> <p> </p> <p> </p>

Desde $13,191,000 COP

Reserva con el 10%

Los precios varian de acuerdo a la temporada, cantidad de aventureros y al tipo de plan que elijas.

Para completar tu compra, por favor, llena el formulario adjunto. Una vez completado, serás redirigido al contacto de WhatsApp del operador turístico para finalizar la transacción.


Experiencias relacionadas

Conoce las mejores experiencias que tenemos para mostrar en cada una de estas regiones

Operadores de Neiva