Ruta Ayawaskha

Putumayo cuenta con 15 comunidades indígenas, con sus usos y costumbres, lengua, tradiciones y en especial su medicina ancestral natural, totalmente vivas; haciendo del territorio el mejor lugar para conocer y conectarse con la naturaleza y la medicina ancestral, un encuentro mágico del espíritu, la mente, el cuerpo y la naturaleza, visitaras lugares que te llevaran al corazón de la ayahuasca y que te permitirán conocerla y prepararte para tu encuentro con ella.

¿Qué incluye?
    • Traslados terrestres en taxi
    • Bastones de caminar
    • Alimentación completa
    • Hidratación
    • Entradas
    • Guías
    • Seguro de accidentes
    • Actividades mencionadas en el itinerario
    • Botilito para portar y recargar agua
¿Qué no incluye?
    • Pasajes aéreos
    • Propinas
    • Bebidas alcohólicas
    • Ítems o actividades no especificadas en el programa.
Recomendaciones
    • Zapatos o botas para caminatas de secado rápido
    • Chaqueta impermeable o poncho
    • Pantalones de caminata
    • Gorra / Sombrero
    • Vestido de baño
    • Sandalias
    • Protector solar
    • Morral para el día
    • Tapabocas o mascarilla
    • Certificado vacuna COVID-19

Itinerario

Día 1: 

El guía realizara la recepción del (los) turista(s) en el aeropuerto, traslado al hospedaje  -Iniciamos nuestro camino por las sendas de la chagra, donde en compañía de anfitrionas ancestrales (guías indígenas) conoceremos la magia de las plantas medicinales, seguido a esto tomaremos un jugo amazónico medicinal  - cena - Después pasaremos a la tulpa. al encuentro con el abuelo fuego, allí tendremos un conversatorio, musicoterapia ancestral y una ceremonia de armonización y limpieza - descanso

Día 2: 

Desayuno en el Hospedaje, el guía realiza el traslado de los turistas a la reserva Donde se Oculta el Sol (14 kilómetros - 30 minutos), se realiza registro y se inicia caminata (nivel básico) por el sendero awakikuna con interpretación ambiental y étnica hasta llegar a la cascada Mohano (3 kilómetros - 1.5 horas), donde se podrán bañar y realizar hidroterapia ancestral - almuerzo en el restaurante amazónico para degustar un delicioso plato indígena de la región (Maito - pescado asado en hoja y el tacacho) - traslado al hospedaje - Cena - Descanso

Día 3:

Recibiremos el desayuno en el hospedaje, seguido a esto iniciaremos el recorridoa por el sendero del jaguar, donde escucharemos las historias de los abuelos sabedores, llegaremos a el pozo del onca, aqui una hidroterapia ancestral nos espera, continuamos nuestro viaje hasta llegar al abuelo guardián del bosque, allí tendremos una ceremonia de conexión y reconciliacion - nos desplazaremos nuevamente al hospedaje para el almuerzo - descanso - en compañia de nuesra mamita indigena en la tarde nos desplazaremos a la maloka del taita para la ceremonia de yage, la mamita realizara acompañamiento en toda la ceremonia hasta que esta termine.

Día 4: 

Una vez terminada la ceremonia de Yage con el Taita , nos desplazaremos al hospedaje . recibiremos el desayuno y tendremos un conversatorio en la Tulpa, seguido de un pequeño descanso - desplazamiento hacia el aeropuesrto - entrega de souvenir ancestral y Despedida.

Formulario para consultar disponibilidad


Experiencias relacionadas

Conoce las mejores experiencias que tenemos para mostrar en cada una de estas regiones

Selva Magica en Putumayo (Villagarzón) Cultura
Putumayo Salvaje Conservación
La libertad de Viajar Sola Naturaleza

Operadores de Villagarzón