“Durante la caminata, los anfitriones comparten la historia de la Serranía del Churumbelo, un territorio considerado sagrado donde, según la tradición, habitan los hombres pequeños en los lugares de agua. A lo largo del camino se narran las especies de flora y fauna que pueden observarse, resaltando la magia de la naturaleza y el valor de conservar este entorno. También se cuentan las historias de quienes dedican su vida a proteger el territorio, recordando que cada paso es un acto de respeto hacia la selva\".
6:30 a.m - 9:00 a.m:
La experiencia comienza en el Puente San Agustín sobre el río Mocoa, lugar de encuentro y referencia para iniciar el recorrido. Desde allí, los visitantes se dirigen hacia la casa de los anfitriones, donde inicia formalmente la caminata por el sendero ecológico que conduce al Ojo del Churumbelo. En una primera parada, se realiza un sahumerio con plantas de la región y se comparte un refrigerio saludable.
9:00 a.m -10:00 a.m:
El recorrido continúa en la casa de los anfitriones con un desayuno saludable compuesto por una torta de banano u otros productos cultivados en la región, acompañado de un jugo de frutas de temporada.
10:00 a.m - 11:30 a.m:
La experiencia continúa con una caminata ecológica por escenarios ancestrales de la Serranía, donde los visitantes aprecian la riqueza natural y cultural del territorio.Durante el recorrido se reflexiona sobre los esfuerzos de conservación y los desafíos que enfrenta la zona, convirtiendo la caminata en una meditación en movimiento. El trayecto culmina en el Ojo del Churumbelo, un espacio sagrado y de conexión con la naturaleza.
11:30 a.m - 12:30 p.m
Después de la caminata ecológica y la meditación en movimiento, los visitantes llegan al Ojo del Churumbelo, un espacio característico por su energía y belleza. Aquí se cree que habitan seres guardianes de la selva y espíritus de la montaña, incluidos los “niños de la vegetación”.Al sumergirse en sus aguas cristalinas, los visitantes experimentan un desbloqueo energético. Este momento se aprovecha para realizar una hidroterapia física, mental y espiritual, conectando con la naturaleza, equilibrando emociones y armonizando cuerpo y mente.
12:30 p.m - 1:00 p.m:
Después de la experiencia en el Ojo del Churumbelo y la hidroterapia, los visitantes disfrutan de un almuerzo tipo fiambre en el mismo lugar, aprovechando el entorno natural para compartir sabores y experiencias. Este momento permite recuperar energías y conocer la tradición gastronómica del territorio.
1:00 p.m - 2:30 p.m:
La experiencia continúa en la Cascada Arcoíris, un lugar de belleza singular donde los visitantes pueden contemplar la fuerza y pureza del agua en medio de la selva.Como complemento, se ofrece un paseo opcional en canoa, pensado para relajación y conexión con la naturaleza, donde el suave movimiento del agua y los sonidos del bosque invitan al descanso y la introspección.;Para los visitantes más aventureros y con buen estado físico, se ofrece cañoning: un recorrido desafiante entre cascadas, paredes rocosas y corrientes de agua que despiertan adrenalina. Cada descenso permite vivir la fuerza de la naturaleza de forma intensa, combinando desafío físico y conexión con el entorno natural y espiritual de la montaña.
2:30 p.m - 5:30 p.m:
La experiencia finaliza con la caminata de regreso desde la Cascada Arcoíris. Durante el trayecto, los visitantes pueden contemplar el paisaje, escuchar los sonidos de la selva y reflexionar sobre las experiencias vividas durante el día, cerrando el recorrido de manera tranquila y conectada con la naturaleza.
Discover the best experiences we have to showcase in each of these regions
Mujeres
Saberes