El Tambo

testimonial-author-img-1
testimonial-author-img-1
testimonial-author-img-1
testimonial-author-img-1
testimonial-author-img-1
testimonial-author-img-1

OFICIOS, NACIMIENTOS Y AVENTURA DEL MACIZO COLOMBIANO

 

El Tambo es territorio de riqueza hídrica de ancestros y cultura milenaria, enclavado en el macizo colombiano, transporta a sus viajeros a un mundo de nacimientos y multiculturalidad ,aquí entre cadenas montañosas hogar del colibrí de zamarros blanco y en inmediaciones al PNN Munchique, los amantes de actividades de aventura podrán descender en cascadas de hasta 20 metros de altura, recorrer y disfrutar de la multiculturalidad a través de los oficios  de comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas que con sus productos agrícolas y artesanales como el chontaduro, la seda, el maíz y el café nos enriquecen de aprendizajes y nos cobijan de tradición, enalteciendo la biodiversidad del chocó biogeográfico y ser el epicentro de una región abundante y extraordinaria en diversidad cultural con sus destinos y manifestaciones incluidos en la lista de Patrimonio Cultural de la humanidad donde una región ecológica que nos invita a ver nacer el agua y nos ayuda a conectar con lo intangible, a alimentar el espíritu y a cargar el alma de nuevas energías.

 

La geografía y el agua como principal elemento en El Tambo, invitan a recorrerlos caminos que transportan al pasado y a andar sobre montañas verdes y llenas de vida que representan el futuro.

 

LO IMPRESCINDIBLE EN EL TAMBO:

 

  1. PNN Munchique: En su zona de amortiguación se puede disfrutar de grandes cascadas, disfrutar del senderismo con la posibilidad de observar el colibrí de zamarros.
  2. Cerro El Obelisco: El Obelisco, como dicen los habitantes de El Tambo, es testigo de las gestas colombianas, es un mirador con vista de 360°, pero así mismo, es el mirador de una historia de entrega y de lucha. No sólo es una montaña donde alguna vez hubo una batalla, es un destino histórico y turístico que vale la pena conocer.
  3. Oficios agroturísticos y artesanales: Disfrutar de las fincas y alojamientos rurales donde se aprenderá de los procesos del chontaduro, el maíz, café o el gusano de seda.