Guapi: Cantos de Mar y Rio con Pasadía a Gorgona. 4 días, 3 noches

\"Cantos de Mar y Río\" es una experiencia diseñada para resolver los principales desafíos que enfrentan los viajeros al buscar autenticidad, conexión cultural y sostenibilidad en sus viajes. Muchos turistas enfrentan experiencias superficiales o carecen de oportunidades para interactuar directamente con las comunidades locales y el entorno natural de manera significativa. Este plan ofrece una solución única al combinar actividades inmersivas que celebran las tradiciones culturales del Pacífico colombiano, como los cantos y saberes ancestrales, con encuentros íntimos con la biodiversidad de la región.

Diseñado para grupos pequeños de hasta 12 viajeros, este itinerario permite una experiencia personalizada y auténtica, destacando la conexión emocional y espiritual con la cultura local y la naturaleza, por medio de los cantos tradicionales del Pacífico y los sonidos de la naturaleza. Además, integra prácticas sostenibles que benefician a las comunidades locales y garantizan que cada actividad contribuya positivamente al entorno.

What's Included?
    • 3 noches de alojamiento hoteles Guapi.
    • Transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto de Guapi.
    • Transporte Marítimo Guapi-Joanico-Gorgona-Guapi.
    • Alimentación: 3 Almuerzos, 3 Cenas, 3 desayunos y 2 snacks.
    • Botas para los recorridos.
    • Agua para recargar durante los recorridos.
    • Tarjeta de asistencia médica x 4 días.
    • Guía experto en Gorgona e intérpretes locales en todos los recorridos.
    • Souvenir.
What's Not Included?
  • Tiquetes aéreos o marítimos
  • Tarifa de ingreso a Parques:
  • Nacional o extranjero residente en Colombia entre 5 y 25 años: 17.500 cop.
  • Adulto nacional o extranjero residente en Colombia: 29.000 cop
  • Extranjero: 70.000 cop.
  • Uso de muelle: 5.000 cop
  • Actividades no descritas en al plan.

Itinerario

  • Tema central: La música tradicional como reflejo de la identidad del Pacífico. Este día está dedicado a sumergirse en la riqueza cultural de Guapi, a través de su música, danza y gastronomía. Los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar de manera activa las tradiciones locales que reflejan la conexión entre el río y el mar. Actividades relevantes. Almuerzo típico con bebida tradicional: Disfruta un plato típico de la región con el acompañamiento de una bebida ancestral, mientras conoces la historia detrás de cada sabor. Recorrido por los sitios representativos de Guapi: Visita la plaza principal, el mercado y otros puntos icónicos que narran la historia local Experiencia de música tradicional: Interactúa con músicos locales, aprende sobre los instrumentos tradicionales como la marimba y los tambores, y forma parte de un ensamble improvisado. Experiencia de danza tradicional: Aprende movimientos básicos y descubre cómo la danza expresa la conexión con el río y el mar.
  • Tema central: La biodiversidad como legado y esperanza para el futuro. Este día combina la exploración de los ecosistemas marinos y terrestres con una mirada a la historia transformadora de la isla Gorgona. Una jornada llena de descubrimientos que conectan la naturaleza con las tradiciones locales. Actividades Relevantes: Recorrido por el antiguo penal de Gorgona: Conoce la historia de este lugar que pasó de ser una prisión a un santuario de vida. Exploración en Playa Palmeras: Camina por esta playa y escucha el rugir de las olas, reflexionando sobre su fuerza y cómo ha inspirado los cantos tradicionales del Pacífico. Una experiencia que conecta el ritmo del océano con las melodías que definen la identidad cultural local.
  • Tema central: El saber Ancestral de las comunidades y su relación con la naturaleza. El tercer día invita a los viajeros a explorar las tradiciones gastronómicas y el conocimiento ancestral de las comunidades locales. A través de actividades prácticas y un recorrido por el río, se profundiza en la relación simbiótica entre las personas y su entorno natural. Visita a las comunidades de La Pampa y Joanico: Cantos Tradicionales del Pacífico: En las actividades de este día se aprenderá cómo la comunidad Gaupireña trabaja cantando, viendo cómo se conserva la cultura a través de la música tradicional Producción de viche: Conoce el proceso artesanal de esta bebida tradicional y su papel en la cultura local. Taller de cocadas: Aprende a preparar este dulce típico mientras las mujeres entonan arrullos y cantos que conectan las labores cotidianas con la espiritualidad de la comunidad. Recorrido en potrillo por el río Guapi: Remarás junto a un anfitrión local en una pequeña canoa, disfrutando del paisaje y los cantos de boga que narran la vida en el río y refuerzan el lazo ancestral entre la comunidad y su entorno. Cena "Noche Guapireña": Una velada festiva con música en vivo, danzas y una cena que celebra los sabores auténticos del Pacífico.
  • Tema central: Llevar el espíritu del Pacífico contigo. Inicia el día con un desayuno típico, seguido del check-out en el hotel. Antes de partir, visita una última muestra de artesanías locales, donde podrás adquirir recuerdos únicos que capturan la esencia de Guapi y su patrimonio cultural de la humanidad. Traslado al aeropuerto o puerto fluvial para tu regreso. Diferencial del Tour: "Cantos de Mar y Río con pasadía a Gorgona" El tour "Cantos de Mar y Río con pasadía a Gorgona" se distingue por su enfoque innovador que integra la música tradicional del Pacífico colombiano como un elemento central de la experiencia. permite a los viajeros sumergirse en la rica herencia cultural de la región a través de actividades musicales y artísticas. A continuación, se detallan los diferenciales clave basados en la música: Experiencia Musical Inmersiva: Los participantes no solo son espectadores, sino que se convierten en parte activa de la cultura local. A través de talleres prácticos, vas a interactuar con instrumentos tradicionales como la marimba, el bombo y el cununo, creando una conexión emocional con la música del Pacífico. Cantos como Conexión Cultural: La música tradicional se utiliza como un medio para contar historias y transmitir conocimientos ancestrales. Cada actividad musical está diseñada para resaltar la relación entre los cantos y las tradiciones locales, lo que permite a los viajeros comprender mejor el contexto cultural en el que se desarrollan. Integración de Sonidos Naturales: Esta experiencia auditiva refuerza la conexión entre la cultura local y el entorno natural. Conexión de la música con las labores cotidianas: Mientras se realizan las experiencias de producción de viche, preparación de cocadas y recorridos en potrillo, se entonan los arrullos del Pacífico. Estos cantos, llenos de historia y espiritualidad, acompañan cada actividad, haciendo que el visitante se sumerja aún más en la esencia cultural de la región.   Compromiso con la Sostenibilidad Apoyo a la economía local: Todas las actividades y servicios son proporcionados por miembros de la comunidad, garantizando que los beneficios económicos permanezcan en la región. Conservación ambiental: Se promueve la educación ambiental y prácticas sostenibles en todas las actividades, incluyendo la recolección responsable en manglares y la pesca artesanal. Preservación cultural: Se valora, respeta y promueve la transmisión de conocimientos ancestrales, como la elaboración de artesanías, la música tradicional y la gastronomía local, conservando de esta manera uno de los patrimonios culturales declarados por la UNESCO en Colombia. ¡El que llega a Guapi es guapireño!    

From $1,870,000 COP

Reservation with 10% off

Prices vary according to the season, number of adventurers and the type of plan you choose.

To complete your purchase, please fill out the attached form. Once completed, you will be redirected to the WhatsApp contact of the tour operator to finalize the transaction.


Related Experiences

Discover the best experiences we have to showcase in each of these regions

Tour del Café Felidia Naturaleza
Pasadía Paseo de las mariposas en Cali Naturaleza
Pasadia  - Mirador del Oeste Naturaleza

Operadores de Cali